1.Programación II, ampliaremos el rango de lenguajes informáticos que conocemos para saber cómo darles ordenes a los aparatos electrónicos que puedan interpretar:
- Estructuras de almacenamiento de datos: arrays, ..
- Técnicas de análisis para resolver problemas. Diagramas de flujo.
- Elementos de un programa: datos, variables, funciones básicas, bucles, funciones condicionales, operaciones aritméticas y lógicas.
- Algoritmos y estructuras de resolución de problemas.
- Programación en distintos lenguajes: C++, HTML, Processing, Scratch.
- Diseño de aplicaciones móviles para uso en diversos dispositivos móviles.
- Depuración, compilación y ejecución de programas.
2. Publicación y difusión de contenidos, para ser capaces de elaborar un contenido publicable en la red de carácter tanto textual como gráfico, multimedia ...etc.:
- La web social: evolución, características y herramientas disponibles. Situación actual y tendencias de futuro.
- Plataformas de trabajo colaborativo: herramientas síncronas y asíncronas.
- Herramientas de creación y publicación de contenidos en la web (páginas web, blogs, wikis).
- Nuevas tecnologías y su desarrollo futuro para su aplicación en el entorno de trabajos colaborativos. Realidad aumentada, Internet de las Cosas (IoT).
3. Seguridad informática, para que seamos conscientes de los peligros de la red como el malware que puede afectar a nuestros dispositivos:
- Definición de seguridad activa y pasiva.
- Seguridad activa: uso de contraseñas seguras, encriptación de datos y uso de software de seguridad.
- Seguridad pasiva: dispositivos físicos de protección, elaboración de copias de seguridad y particiones del disco duro.
- Riesgos en el uso de equipos informáticos. Tipos de malware.
- Instalación y uso de programas antimalware.
También estuve investigando sobre la diferencia entre nuestro planning del curso y otros impuestos en otras comunidades, y algunas muy comunes son el dominio de hojas de cálculo, utilizar procesadores de palabras...y otras que compartimos como la elaboración de un espacio virtual como éste.
Ahora, para explicar por qué escogí yo personalmente la asignatura, os dejo un vídeo sobre las maravillas previstas para el futuro de la informática y que serán imprescindibles en el día a día de los humanos:)
Webgrafía:
https://sites.google.com/site/ticbachilleresmx/tic-ii/bloque-1
https://iesbaran.educacion.navarra.es/archivos/ofertaeducativa2/Tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20Informaci%C3%B3n%20y%20la%20Comunicaci%C3%B3n%20II%202Bac.pdf
Un blog muy completo que explica muy bien las cosas y que además de eso incluye fotos y vídeos.
ResponderEliminarUn placer que te guste Óscar, gracias por la valoración:)
ResponderEliminar